jueves, 3 de julio de 2025

¡Los alumnos de 3º, 5º y 6º se suben al escenario de la ópera!

 

Nuestro alumnado de 3º, 5º y 6º de primaria vivió a inicio de junio una experiencia musical inolvidable al participar en la ópera "Cenicienta. Gran hotel de los sueños" de Rossini. Esta iniciativa ha permitido a los alumnos no solo asistir a una función, sino ser parte activa de ella, coronando así el trabajo y la preparación que han realizado en las clases de música, junto a otros escolares de centros de la provincia.

Durante semanas, en los pasillos de nuestro colegio han resonado con las melodías de Rossini. En las clases de música, nuestros jóvenes talentos se han sumergido en el universo de "La Cenicienta", aprendiendo las canciones, comprendiendo la trama y familiarizándose con los personajes, así como realizando objetos escénicos en las clase de plástica. Esta preparación previa fue crucial para que, una vez en el teatro (Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe), pudieran unirse al elenco en momentos clave de la obra.

La ópera participativa ofrece una oportunidad única para que los escolares experimenten la magia del teatro lírico desde dentro. No se trata solo de ser espectadores, sino de convertirse en parte del espectáculo, cantando junto a los artistas profesionales y sintiendo la emoción del escenario. Esta conexión directa con la música y la representación artística convierte la experiencia en algo mucho más profundo y significativo.

Ha sido, sin duda, una experiencia muy bonita y enriquecedora para nuestros alumnos. Han desarrollado sus habilidades musicales, han ganado confianza al actuar frente a un público, y han descubierto la belleza y la complejidad de la ópera de una manera divertida y accesible. Ver sus caras de emoción y orgullo al finalizar la función ha sido la mejor recompensa. ¡Estamos seguros de que esta vivencia quedará grabada en su memoria como un momento mágico y transformador!

Una coproducción del Festival de Música y Danza de Granada con AsLiCo, con la colaboración de la Junta de Andalucía, el CEP de Granada y el Ayuntamiento de Atarfe.




En este enlace podrán ver la noticia de Canal Sur Televisión: https://www.canalsur.es/noticias/cultura/el-festival-de-granada-lleva-la-opera-a-las-aulas-en-atarfe/2171714.html

domingo, 25 de mayo de 2025

Instrumentos de la familia de viento-metal: la trompeta

 Esta semana, en la clase de 4º A, hemos tenido la gran suerte de ampliar el aprendizaje de la familia de instrumentos de viento con la exposición que Samuel nos ha hecho al mostrarnos su trompeta, las partes que la componen y su sonoridad. Además nos ha deleitado con fragmentos de algunas piezas que está trabajando en la Escuela de Música de Alfacar.

¡Muchas gracias, artista!




miércoles, 5 de marzo de 2025

Concierto didáctico «Pedro y el lobo» (S. Prokofiev)

 Un curso más, el alumnado del 1º ciclo de Primaria ha asistido al concierto didáctico ofrecido por la Orquesta Ciudad de Granada, esta vez junto a la Compañía de títeres «Etcétera» para disfrutar y conocer más sobre el cuento sinfónico de S. Prokofiev, «Pedro y el lobo» (1963), tras haber trabajado en clase de música su argumento, los instrumentos de la orquesta y la relación de los personajes con ésta.

Pedro es un niño que vive con su abuelo y cuyos amigos son un pájaro, un gato que siempre anda persiguiendo al pajarillo y un pato. La casa está cercada por una valla que la separa del bosque, lugar donde habitan los lobos. Todos ellos juegan en el jardín hasta que un día, pese a las advertencias de su abuelo, Pedro salta la valla y aparece un lobo.

¿Logrará el protagonista vencer su miedo y salvar de un lobo hambriento a un pajarito, a una pata y a la gata de su abuelo?

 Nosotros ya sabemos la respuesta, pero os animamos a descubrirla, porque es una obra muy divertida.




jueves, 6 de febrero de 2025

«Samba de redonda» (M. A. de la Osa)

La samba es un género musical de raíces africanas surgido en Brasil, del cual deriva un tipo de danza. Es una de las principales manifestaciones de la cultura popular brasileña y un símbolo de la identidad nacional y muy característico del carnaval.

Así que, ahora que se acerca esta celebración en la que la música está tan presente para expresar la alegría del momento, vamos a llenar de ritmos nuestras clases con su prepración.

 Esta canción la he encontrado en una página web de Mª Jesús música. La canción es de Marco Antonio de la Osa y se puede interpretar con flauta o instrumentos Orff afinados. 

https://mariajesusmusica.wixsite.com/samba-redonda


jueves, 30 de enero de 2025

«Cuentos con ciencia: El flautista de Hamelín» 1º EP (Curso 23-24)

 


 Recordamos las actividades trabajadas el curso anterior por el alumnado de 1º de Primaria en torno al Proyecto «Cuentos con ciencia: El flautista de Hamelin»


Recursos: Cuentos con ciencia: El flautista de Hamelin


Actividades realizadas en clase

  

Páginas y actividades diseñadas y realizadas por RJC (Curso 2023-2024)

jueves, 23 de enero de 2025